La teoría de la evolución de Darwin se considera,
con justicia, como el mayor principio unificador de la biología. Darwin
no fue el primero en proponer una teoría de la evolución , pero
fue el primero que describió un mecanismo válido por el cual podría
ocurrir. Su teoría difería de teorías previas en que él
imaginaba a la evolución como un proceso doble, que dependía:
1) de la existencia de variaciones heredables entre los organismos, y 2) del
proceso de selección natural por el cual algunos organismos, en virtud
de sus variaciones heredables, dejaban más progenie que otros
Existen numerosas evidencias que ponen de manifiesto la existencia
del proceso evolutivo. Distinguiendo el campo del que provienen, pueden reconocerse
cinco fuentes de evidencia: la observación directa, la biogeografía,
el registro fósil, el estudio de las homologías y la imperfección
de la adaptación.
La evolución humana o también hominización se define como el proceso de transformación de la especie humana
desde sus ancestros hasta el estado actual. El estudio de dicho proceso
es una búsqueda interdisciplinar en la que se aúnan conocimientos
procedentes de ciencias como la antroplologia fisica, la lingüística y la genética
en que consiste la evolución del ser humano
ResponderEliminariraaaaaaa cule vaina mala
ResponderEliminar