martes, 6 de noviembre de 2012

Imágenes animadas




















La Evolución del hombre


La evolución humana (u hominización) explica el proceso de evolución biológicade la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual. El estudio de dicho proceso requiere un análisis interdisciplinar en el que se aúnen conocimientos procedentes de ciencias como la genética, la antropología física, la paleontología, la estratigrafía, la geocronología, la arqueología y la lingüística.
El término humano, en el contexto de su evolución, se refiere a los individuos del género Homo. Sin embargo, los estudios de la evolución humana incluyen otros homininos, como Ardipithecus, Australopithecus, etc. Los científicos han estimado que las líneas evolutivas de los seres humanos y de los chimpancés se separaron hace entre 5 y 7 millones de años. A partir de esta separación la estirpe humana siguió ramificándose originando nuevas especies, todas extintas actualmente a excepción del Homo sapiens.

La tierra Actualmente

Actualmente son aceptados cinco movimientos diferenciados para nuestro planeta, el primero de ellos y muy conocido, es el de rotación, que el movimiento de rotación de la tierra a través de su propio eje, y cuenta con una duración de 23 horas con 56 minutos y 4,1 segundos.
El segundo y también conocido, es el movimiento de traslación, este es el movimiento que realiza la tierra alrededor del sol, en una trayectoria elíptica, que tarda en completar 365 días con 5 horas y 47 minutos.
El tercer movimiento que puede ser considerado, es del de precesión, que es el movimiento que efectúa la tierra girando sobre si misma a lo largo de un eje imaginario, y que tiene una duración de 25.780 años.
Asociado a este ultimo movimiento, se han descubierto otros dos, el primero llamado de Nutación, que provoca pequeñas oscilaciones en el movimiento de precesión, y se sabe que está directamente relacionado con la atracción lunar. Y por ultimo un quinto movimiento llamado bamboleo de Chandler,  del que se desconoce cual es el verdadero origen de su naturaleza, pero provoca irregularidades en el movimiento de precesión.